La Nueva Era de la FIM GDL

La Nueva Era de la FIM GDL

«Una nueva era», así lo aseveró Margarita Hernández Ortiz, Coordinadora de Extensión y Difusión Cultural (Cultura UDG), durante su intervención en la presentación del programa oficial de la FIM GDL 2025. Y sí, así se «siente» esta nueva etapa de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara que se ha convertido en un referente nacional e internacional en todo lo que respecta al deleite y negocios del universo de la música.

Parece que fue ayer cuando realizó sus primeros pasos dentro de Expo Guadalajara allá por 2011, para ahora ya tomar por asalto la recientemente nombrada Plaza Bicentenario CCU del Conjunto Santander de Artes Escénicas y algunos foros externos de tierras tapatías como el C3 Stage. Pues, bien para este 2025 se contará con la visita y presentación de casi 30 proyectos de más de diez países, además de la tercera edición de Portamérica Latitudes México, que cierra todas las actividades el 1 de marzo en una comunión de gastronomía y música, que contará con la asistencia de Los Ángeles Azules y el veracruzano YoSoyMatt, entre otros, y la visita de reconocidos chefs de talla mundial como la española Begoña Rodrigo (nombrada en 2024 la mejor cocinera de vegetales del mundo), el colombiano Iván Cadena y el tapatío Fabián Delgado, creador de lugares emblemáticos como el Café Caligari y el restaurante Pal Real.

Aparte, se realizará un homenaje a la obra de la chilena Violeta Parra (1917-1967), con la visita exclusiva de su nieta Javiera Parra, así como la participación de Mon Laferte en su faceta de artista plástica. A su vez, llegarán músicos como Ed Maverick o el afamado productor Gustavo Santaolalla para ofrecer charlas con todos los asistentes, así como showcases de artistas como los españoles Belako, los chilenos Los Animales También se Suicidan y los brasileños de Black Pantera, entre muchos otros. Para finalizar, también se llevarán a cabo los festejos por los diez años de vida del sello tapatío Alzada.

Durante la presentación ante los medios de comunicación que tuvo lugar en el Museo de las Artes (MUSA), estuvieron presentes además de Margarita Hernández, el director de la FIM, Sergio Arbeláez, los chefs del restaurante Nejayote Molino, Xrysw Ruelas y Óscar Segundo, y el español Joaquín «Kin» Martínez, director de Esmerarte Industrias Creativas y de Portamérica Latitudes. Al hacer uso de la palabra, Kin destacó que «es una maravilla llegar a Guadalajara y sentirme como en casa«, además de que Portamérica se ha convertido «en una experiencia única de convivencia«, mientras que Arbeláez destacó que la FIM ofrece «una visión de que la música es multidisciplinaria y colaborativa«.

La FIM GDL se llevará a cabo del 26 de febrero al 1 de marzo. Para comprar cualquier acreditación para actores y profesionales de la música visitar el siguiente link: https://fimguadalajara.mx/acreditaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *